Ir al contenido principal

Crédito en los Estados Unidos



Cómo generar crédito si eres nuevo en el país.

Llegar a un nuevo país trae consigo innumerables desafíos: adaptarse a una nueva cultura, encontrar un trabajo y, por supuesto, construir tu vida financiera desde cero. Uno de los pasos más importantes en este camino es construir tu historial crediticio , un factor clave que influye en muchas decisiones financieras. Si eres nuevo en el país, entender cómo construir y administrar el crédito de manera inteligente puede abrirte las puertas a mayores oportunidades, como comprar una casa, un auto o incluso comenzar tu propio negocio.

1. Qué es el crédito y por qué es importante

En Estados Unidos, tu historial crediticio es básicamente una medida de confianza financiera. Entidades como bancos, propietarios y compañías de servicios públicos utilizan tu puntaje crediticio para determinar si eres un riesgo al momento de prestar dinero o brindar servicios. Un buen historial crediticio demuestra que eres responsable con tus deudas, lo que puede facilitarte el acceso a mejores tasas de interés y términos más favorables.

2. Abrir una cuenta bancaria

El primer paso es abrir una cuenta corriente o de ahorros en una institución financiera de buena reputación. Si bien no contribuye directamente a su calificación crediticia, tener una cuenta bancaria estable demuestra estabilidad financiera. También es el primer paso para obtener tarjetas de crédito o préstamos más adelante.

Algunas instituciones financieras permiten a los inmigrantes abrir cuentas sin historial previo en EE. UU. Solo asegúrese de tener los documentos necesarios, como su pasaporte y alguna identificación adicional como una visa o documento de residencia.

3. Solicite una tarjeta de crédito garantizada

Si no tiene un historial crediticio, puede resultar difícil obtener una tarjeta de crédito tradicional de inmediato. Aquí es donde entran en juego las tarjetas de crédito aseguradas. Estas tarjetas requieren que deposites una cantidad de dinero como garantía y el límite de crédito suele ser igual a ese depósito. Si bien esto puede parecer poco atractivo al principio, es una excelente manera de comenzar a generar crédito.

Utilice esta tarjeta de manera responsable, manteniendo un saldo bajo y pagando a tiempo . Con el tiempo, este uso responsable se reflejará en un comportamiento positivo en su informe crediticio.

4. Pague sus facturas a tiempo

Pagar las facturas de servicios públicos, como la electricidad, el agua o Internet, también puede ayudarle a establecer un buen historial financiero. Si bien no siempre se informan directamente a las agencias de crédito, algunos servicios ofrecen programas que permiten que estos pagos se incluyan en su informe crediticio.

Si decide suscribirse a estos servicios, asegúrese de pagar todas sus facturas a tiempo , ya que los pagos atrasados ​​pueden dañar su historial crediticio.

5. Utilice su ITIN o SSN

Si recién llega al país, probablemente aún no tenga un Número de Seguro Social (SSN). Sin embargo, puede solicitar un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), que le permitirá pagar impuestos y, eventualmente, solicitar productos financieros. Algunas instituciones aceptan el ITIN como sustituto del SSN para tarjetas de crédito o préstamos.

Tener cualquiera de estos números es clave para poder solicitar productos financieros y comenzar a construir tu crédito.

6. Solicitar autorización en la cuenta de otra persona

Otra estrategia para generar crédito es ser usuario autorizado en la tarjeta de crédito de un familiar o amigo de confianza . Al agregar tu nombre a su cuenta, su comportamiento crediticio también influirá en tu propio historial. Si la persona mantiene una buena gestión crediticia, este reflejo positivo te beneficiará a largo plazo.

7. Diversifique su crédito a lo largo del tiempo

A medida que construye un historial crediticio sólido, es importante diversificar los tipos de crédito que maneja . Además de las tarjetas de crédito, es posible que desee considerar solicitar un pequeño préstamo personal o un préstamo para un automóvil. Tener diferentes tipos de crédito en su registro demuestra que es capaz de manejar múltiples responsabilidades financieras, lo que afecta positivamente su puntaje.

8. Controle su crédito periódicamente

Una vez que comience a generar crédito, es fundamental que controle su puntaje con regularidad para asegurarse de que todo esté en orden . Puede acceder a su informe crediticio de forma gratuita una vez al año a través de las principales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion). Revisar su informe también lo ayudará a detectar posibles errores o fraudes que podrían afectar su puntaje.

Además, existen varias aplicaciones que te permiten ver tu puntaje crediticio de forma gratuita y recibir alertas sobre cambios importantes. De esta manera, puedes estar al tanto de tu progreso y ajustar tus estrategias según sea necesario.

9. Sea paciente, generar crédito lleva tiempo

La creación de crédito no se produce de la noche a la mañana. De hecho, puede llevar varios meses o incluso años construir un historial sólido que le permita acceder a mejores oportunidades. Sin embargo, con una gestión financiera responsable y constante, pronto comenzará a ver los resultados de sus esfuerzos.

10. Evite errores comunes

A medida que comienza su viaje para construir crédito, evite caer en estas trampas comunes:

Solicitar demasiadas tarjetas de crédito a la vez: cada vez que solicita una nueva tarjeta, se genera una "consulta dura" en su informe, lo que puede reducir temporalmente su puntuación.
Mantener saldos altos: Utilice menos del 30% de su límite de crédito disponible para evitar dañar su puntaje.
Olvidar pagos: los pagos atrasados ​​pueden dañar significativamente su puntaje, así que configure recordatorios o pagos automáticos para mantenerse al día.



Cómo todo servicio conlleva gastos, esta plataforma ofrece beneficios que puedes aprovechar para obtener crédito de una manera accesible y rapida.

Entradas populares de este blog

Empresas reclutadoras en Mexico para la visa H-2A / H-2B para trabajar en Estados Unidos

Aguascalientes Isaías Rodríguez López Independencia #5 Asientos Aguascalientes 20710. Agricultura, construcción, jardinería y mataderos. Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Chiapas Juan Francisco Loera Muñoz Calle Abasolo Norte #47 Huixtla Chiapas. Trabaja con la agencia Confederación Nacional de Productores Mexicanos, S.A. Durango Alfonso Hernández Deras Carlos Trujillo #502 Col. Azteca Durango Durango 34190.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Jorge G. Sicsik Arévalo Aquiles Serdan #115 Francisco I. Madero Durango 34770.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. José Guillermo Mathus Fonseca Adelfa #17 Local 2 Fraccionamiento Jardines Durango 34200.Trabaja con CSI Labor Services Guanajuato Antonio Méndez Guerrero #98 Iramuco Guanajuato.Trabaja con la agencia Van Hoeketen Greenhouses, Inc. Adrián Martínez Centro Comercial Villas Manchegas Carretera Libre Guanajuato-Silao Km 5.5 Guanajuato Guanajuato 36250. Especialista en colocación...

Organizaciones ayudan a inmigrantes con trámites migratorios

  Recursos para inmigrantes y refugiados* Con la nueva toma de gobierno se ha visto mucho miedo entre la comunidad inmigrante de Estados Unidos. Hemos recopilado una serie de organizaciones encargadas de asistir a inmigrantes en sus trámites. Debido a la gran demanda de servicios, estas organizaciones cuentan con listas de espera o una tardanza en asistir a la comunidad, usted debe calificar para estos pogramas de acuerdo a tamaño familiar, salarios, localidad, etc. El estado de Washington es el hogar de miles de inmigrantes y refugiados. Si usted o alguien que conoce necesita ayuda para comprender los posibles impactos o tiene problemas relacionados con las restricciones de viaje o para obtener la visa o la documentación de refugiado adecuadas, las siguientes agencias y organizaciones estatales podrían ayudarlo. Proyecto de derechos de los inmigrantes del noroeste Northwest Immigrant Rights Project  (NWIRP) es una organización de servicios legales reconocida a nivel naciona...

Lista de documentos que necesitas en caso de ser detenido por ICE

En caso de una detención por parte de las autoridades de inmigración usted debe saber que necesita para probar que no tiene un caso criminal, de ser así, tiene que tener recursos de un abogado  de cualquier manera para que puedan representarlo. Debemos contar con un plan para cada acontecimiento, en este plan podría recolectar información importante y esencial de historial de direcciones dónde ha residido, empleadores, números de contactos de emergencia de familiares y/o amistades de confianza, recibos, historial de visitas médicas, carta de referencias de iglesias, entre muchos documentos que puedan demostrar su presencia en Estados Unidos. Algunas librerías locales permiten imprimir cierta cantidad de documentos sin coto alguno, debe registrarse en casode ser necesario. Esimportante que usted cuente con sus identificaciones vigentes para válidar cualquier firma ante un notario en Estados Unidos. No tenga estos documentos con usted, puede asignar alguna persona de su mayor confian...