Ir al contenido principal

Norma obligatoria de reportar sus empresas / compañías / entidades con FinCEN


LEY DE TRANSPARENCIA CORPORATIVA: NUEVOS REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DE INFORMES FINCEN

El 1 de enero de 2024 entró en vigor la Ley de Transparencia Empresarial (CTA). La CTA tiene como objetivo combatir la actividad financiera ilícita y mejorar los intereses de seguridad nacional al exigir que ciertas entidades presenten informes de información sobre beneficiarios reales (Reportes BOI) ante la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro.

La CTA se aplica a muchos tipos de entidades, incluidas las sociedades de responsabilidad limitada (LLC), incluso las LLC de un solo miembro, pero no se aplica al tipo de fideicomisos que normalmente se crean con fines de planificación patrimonial o entidades exentas de impuestos. Se aplica a fideicomisos creados mediante presentación ante un secretario de estado (u oficina similar) conforme a las leyes de un estado de EE.UU. o jurisdicción tribal, y a fideicomisos extranjeros registrados para hacer negocios en cualquier estado de EE.UU. o jurisdicción tribal.

Nueva York hizo lo mismo y promulgó la Ley de Transparencia de LLC de Nueva York (NYLTA) para modificar la ley de LLC de Nueva York para exigir la divulgación de información sobre el beneficiario final. NYLTA entrará en vigor el 21 de diciembre de 2024.

¿Qué entidades están obligadas a informar?

Los requisitos de presentación de informes se aplican a las siguientes corporaciones, compañías de responsabilidad limitada y otras entidades similares (Compañías Informantes) que no califican para una de las 23 exenciones específicas de la CTA (las más relevantes se describen a continuación). 

Existen dos tipos de Sociedades Informantes:

  • Compañía de informes nacionales : cualquier entidad (incluidas corporaciones y compañías de responsabilidad limitada) creada mediante presentación ante un secretario de estado (u oficina similar) según las leyes de un estado de EE.UU. o jurisdicción tribal; y
  • Compañía Informante Extranjera : cualquier entidad (incluidas corporaciones y compañías de responsabilidad limitada) constituida bajo las leyes de un país extranjero y registrada para hacer negocios en cualquier estado de EE.UU. o jurisdicción tribal.

Las entidades exentas incluyen (pero no se limitan a) : (a) entidades que: (i) tienen más de 20 empleados de tiempo completo en los EE.UU.; (ii) declarar más de 5 millones de dólares en ingresos anuales en Estados Unidos durante el año anterior; y (iii) operar desde una ubicación física en los EE.UU.; (b) emisores registrados en la SEC; (c) entidades exentas de impuestos; (d) ciertas instituciones financieras; (e) ciertas entidades inactivas; y (f) vehículos de inversión nacionales mancomunados.

¿Cuándo deben las empresas declarantes presentar informes BOI iniciales ante la FinCEN?

  • Una empresa declarante que fue creada o registrada para hacer negocios en los EE.UU. antes del 1 de enero de 2024 debe presentar su informe BOI inicial ante la FinCEN antes del 1 de enero de 2025.
  • Una empresa informante que se crea o registra para hacer negocios en los EE.UU. a partir del 1 de enero de 2024, pero antes del 1 de enero de 2025, debe presentar su informe BOI inicial ante la FinCEN 90 días calendario a partir de la fecha en que dicha empresa informante fue creada o registrada. hacer negocios en estados unidos
  • Una empresa declarante que se crea o registra para hacer negocios en los EE. UU. a partir del 1 de enero de 2025 debe presentar su informe BOI inicial ante la FinCEN 30 días calendario a partir de la fecha en que dicha empresa declarante se crea o registra para hacer negocios en los EE. UU.

¿Qué deben informar las empresas informantes a la FinCEN?

Las empresas que informan deben divulgar la siguiente información en su informe BOI inicial y deben presentar información actualizada o corregida (que no sea la información del solicitante de la empresa) dentro de los 30 días calendario posteriores a la fecha en que se produjo el cambio en dicha información:

  • Información de la empresa que presenta informes :
    • Nombre legal completo
    • Cualquier nombre comercial o nombre "haciendo negocios como" (DBA)
    • Dirección del lugar principal de negocios en los EE.UU.
    • Jurisdicción estatal, tribal o extranjera de formación o registro
    • Número de identificación fiscal del IRS
  • Información del beneficiario final : Para cada individuo que directa o indirectamente (a) ejerce un “ control sustancial ” sobre una Compañía que reporta, o (b) posee y controla al menos el 25% de las “ participaciones de propiedad ” de una Compañía que reporta (un Beneficiario Beneficiario). tales individuos:
    • Nombre legal completo
    • Fecha de nacimiento
    • Dirección residencial actual (dentro o fuera de los EE. UU.)
    • Imagen de un documento de identificación aceptable (es decir, licencia de conducir o pasaporte), y el número de identificación único y la jurisdicción emisora ​​de dicho documento.
  • Información del solicitante de la empresa : si una empresa declarante se creó o registró para hacer negocios en los EE. UU. a partir del 1 de enero de 2024:
    • Para cada individuo que presentó directamente el documento que creó o registró la Compañía Informante y, para cada individuo, si corresponde, que fue el principal responsable de dirigir o controlar dicha presentación (cada uno, una Compañía Solicitante), la misma información que para un Beneficiario. Propietario, excepto que, si un Solicitante de Compañía forma o registra Compañías Informantes en el curso de su negocio, se puede reportar una dirección comercial en lugar de una dirección residencial.
    • Las empresas declarantes que deben presentar información del Solicitante de la empresa (a) pueden informar solo dos Solicitantes de la empresa si tienen más de uno, y (b) no están obligadas a presentar un Informe BOI actualizado si la información sobre un Solicitante de la empresa cambia.

Tenga en cuenta que las empresas declarantes, los beneficiarios finales y los solicitantes de empresas pueden obtener un identificador único de FinCEN a través de https://fincenid.fincen.gov/landing , y la empresa declarante puede informar ese número, en lugar de toda la información anterior, cada vez que presente una solicitud. . La información del identificador de FinCEN debe actualizarse o corregirse a más tardar 30 días calendario después de la fecha en que ocurrió el cambio en dicha información.

¿Cómo se presentan los informes de la BOI?

Los informes BOI se envían electrónicamente a través de https://boiefiling.fincen.gov/fileboir .

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento?

La falta intencional de reportar información completa o actualizada en un Informe BOI, o la provisión intencional o el intento de proporcionar información falsa o fraudulenta en un Informe BOI, puede resultar en sanciones civiles (hasta $500 por día que la violación continúe). Incluso sanciones penales (prisión de hasta 2 años y/o multa de hasta 10.000 dólares). Los altos funcionarios de una empresa que informa que no presentan el informe BOI requerido pueden ser considerados responsables por ese incumplimiento.

La CTA proporciona un refugio seguro contra sanciones por información inexacta en un Informe BOI si dicha información se corrige dentro de los 90 días calendario posteriores a la fecha límite para presentar el Informe BOI original.

Entradas populares de este blog

Empresas reclutadoras en Mexico para la visa H-2A / H-2B para trabajar en Estados Unidos

Aguascalientes Isaías Rodríguez López Independencia #5 Asientos Aguascalientes 20710. Agricultura, construcción, jardinería y mataderos. Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Chiapas Juan Francisco Loera Muñoz Calle Abasolo Norte #47 Huixtla Chiapas. Trabaja con la agencia Confederación Nacional de Productores Mexicanos, S.A. Durango Alfonso Hernández Deras Carlos Trujillo #502 Col. Azteca Durango Durango 34190.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Jorge G. Sicsik Arévalo Aquiles Serdan #115 Francisco I. Madero Durango 34770.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. José Guillermo Mathus Fonseca Adelfa #17 Local 2 Fraccionamiento Jardines Durango 34200.Trabaja con CSI Labor Services Guanajuato Antonio Méndez Guerrero #98 Iramuco Guanajuato.Trabaja con la agencia Van Hoeketen Greenhouses, Inc. Adrián Martínez Centro Comercial Villas Manchegas Carretera Libre Guanajuato-Silao Km 5.5 Guanajuato Guanajuato 36250. Especialista en colocación...

Organizaciones ayudan a inmigrantes con trámites migratorios

  Recursos para inmigrantes y refugiados* Con la nueva toma de gobierno se ha visto mucho miedo entre la comunidad inmigrante de Estados Unidos. Hemos recopilado una serie de organizaciones encargadas de asistir a inmigrantes en sus trámites. Debido a la gran demanda de servicios, estas organizaciones cuentan con listas de espera o una tardanza en asistir a la comunidad, usted debe calificar para estos pogramas de acuerdo a tamaño familiar, salarios, localidad, etc. El estado de Washington es el hogar de miles de inmigrantes y refugiados. Si usted o alguien que conoce necesita ayuda para comprender los posibles impactos o tiene problemas relacionados con las restricciones de viaje o para obtener la visa o la documentación de refugiado adecuadas, las siguientes agencias y organizaciones estatales podrían ayudarlo. Proyecto de derechos de los inmigrantes del noroeste Northwest Immigrant Rights Project  (NWIRP) es una organización de servicios legales reconocida a nivel naciona...

Lista de documentos que necesitas en caso de ser detenido por ICE

En caso de una detención por parte de las autoridades de inmigración usted debe saber que necesita para probar que no tiene un caso criminal, de ser así, tiene que tener recursos de un abogado  de cualquier manera para que puedan representarlo. Debemos contar con un plan para cada acontecimiento, en este plan podría recolectar información importante y esencial de historial de direcciones dónde ha residido, empleadores, números de contactos de emergencia de familiares y/o amistades de confianza, recibos, historial de visitas médicas, carta de referencias de iglesias, entre muchos documentos que puedan demostrar su presencia en Estados Unidos. Algunas librerías locales permiten imprimir cierta cantidad de documentos sin coto alguno, debe registrarse en casode ser necesario. Esimportante que usted cuente con sus identificaciones vigentes para válidar cualquier firma ante un notario en Estados Unidos. No tenga estos documentos con usted, puede asignar alguna persona de su mayor confian...