Ir al contenido principal

Derechos del trabajador inmigrante sin importar estatus migratorio


Ante la ley, todos tenemos el mismo derecho de recibir sueldo por trabajo realizado a cualquier empresa o individuo que lo contrate para laborar. Con mucha dedicación en tu búsqueda de empleo tienes que recopilar toda la información sobre la persona que te contrate como trabajador. Ten en cuenta que es contra la ley que un empleador/jefe te robe tu sueldo o te despida de tu empleo sin una justificación contundente, debes reportar inmediatamente cualquier abuso, en algunos casos indocumentados podrían hasta beneficiarse para obtener un estatus legal en EEUU. Tienes muchas opciones para poder presentar quejas e iniciar reportes de trata de persona. También es indispensable y muy importante iniciar un reporte policial y documentar todo este proceso, ya que para obtener un estatus migratorio es necesario y un requisito para poder comprobar su caso. Si te comunicas con alguna entidad gubernamental y no hablas el ingles, tienes opción de solicitar un interprete o algun departamento el cual te pueda asistir en tu idioma.

Derechos del trabajador
Hora trabajada, hora pagada, sin excluir trabajo extra cuando trabaja más de 40 horas semanales.
Recibir por lo menos el sueldo a tratar en el momento que te contrataron, o por sueldo mínimo.
Horas de descanso, tales como se rigen en cada estado.
Trabajar en un ambiente libre de discriminación basándose en raza, religión, origen de nacionalidad, sexo, y/o edad.
Trabajar en un lugar seguro libre de accidentes en el trabajo tanto como físico, emocional y acoso sexual.
Disponibilidad de cuidado médico si te has lesionado durante el trabajo.
Si deseas renunciar por no estar satisfecho, tienes todo el derecho, pero teniendo en cuenta que no hayas firmado algún contrato el cual debes de cumplir con tu labor.
El empleador tiene la obligación de proporcionarte toda la información donde puedes presentar alguna queja por incumplimiento de alguna de estas mencionadas.

Responsabilidades del trabajador
Debes de saber cuanto será el pago antes de aceptar la oferta de trabajo, quién te pagará y como será la forma de recibir el pago bien sea por cheques, dinero en efectivo, transferencia bancaria, etc.
Si no podrás asistir al trabajo un día por alguna emergencia debes de comunicarte con tu supervisor, tu empleador te indicará sus directivas de como proceder en caso dado.
Saber tu horario de trabajo y hora de descanso.
Mantener toda la información de tu empleador para cualquier caso de emergencia, quejas o preguntas.
Mantener al día tu calendario con horas trabajadas y de descanso. 
Si tienes algún problema con un pago debes de documentar todo, tal como obtener datos de empresa, cheques, referencias del empleador, etc.
Involucrarte con las personas que trabajen con tu empleador tales como compañeros de trabajo, asistentes, o alguna otra persona que labore con ellos.

Si bien estas mencionadas anteriormente son tus derechos y responsabilidades, el empleador también tiene sus derechos y responsabilidades, si no te sientes capaz de realizar el trabajo que te han ofrecido seria muy recomendable que le plantees a tu supervisor sobre tu situación, tal vez se puedan adaptar a tus necesidades o darte mas entrenamiento en el área. Por eso es importante que al buscar un empleo estés dispuesto aprender y tener la disponibilidad para salir adelante. 

Las leyes otorgan a las personas indocumentadas los mismos derechos que  trabajadores ciudadanos o residentes, si cumplen con los requisitos de un reclamo, incluyendo organizaciones sin fines de lucro. En cada estado existen diferentes normativas en tiempos laborables, usualmente se debe cumplir la ley siendo compensando por tu tiempo con por lo menos el salario mínimo requerido, sin importar horario o tipo de empleo, todo depende del desarrollo del empleado y su interés en el empleo, incluyendo destrezas, habilidades, conocimientos, experiencia, estudios, etc. Ante la ley debes ser compensado sin importar estatus migratorio, al mismo tiempo si no recibes compensación podrías entablar demandas por robo de salario sin importar tu estatus migratorio.

Departamento de Labores por estados

Consejos para reportar varios tipos de servicios




Entradas populares de este blog

Empresas reclutadoras en Mexico para la visa H-2A / H-2B para trabajar en Estados Unidos

Aguascalientes Isaías Rodríguez López Independencia #5 Asientos Aguascalientes 20710. Agricultura, construcción, jardinería y mataderos. Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Chiapas Juan Francisco Loera Muñoz Calle Abasolo Norte #47 Huixtla Chiapas. Trabaja con la agencia Confederación Nacional de Productores Mexicanos, S.A. Durango Alfonso Hernández Deras Carlos Trujillo #502 Col. Azteca Durango Durango 34190.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Jorge G. Sicsik Arévalo Aquiles Serdan #115 Francisco I. Madero Durango 34770.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. José Guillermo Mathus Fonseca Adelfa #17 Local 2 Fraccionamiento Jardines Durango 34200.Trabaja con CSI Labor Services Guanajuato Antonio Méndez Guerrero #98 Iramuco Guanajuato.Trabaja con la agencia Van Hoeketen Greenhouses, Inc. Adrián Martínez Centro Comercial Villas Manchegas Carretera Libre Guanajuato-Silao Km 5.5 Guanajuato Guanajuato 36250. Especialista en colocación...

Organizaciones ayudan a inmigrantes con trámites migratorios

  Recursos para inmigrantes y refugiados* Con la nueva toma de gobierno se ha visto mucho miedo entre la comunidad inmigrante de Estados Unidos. Hemos recopilado una serie de organizaciones encargadas de asistir a inmigrantes en sus trámites. Debido a la gran demanda de servicios, estas organizaciones cuentan con listas de espera o una tardanza en asistir a la comunidad, usted debe calificar para estos pogramas de acuerdo a tamaño familiar, salarios, localidad, etc. El estado de Washington es el hogar de miles de inmigrantes y refugiados. Si usted o alguien que conoce necesita ayuda para comprender los posibles impactos o tiene problemas relacionados con las restricciones de viaje o para obtener la visa o la documentación de refugiado adecuadas, las siguientes agencias y organizaciones estatales podrían ayudarlo. Proyecto de derechos de los inmigrantes del noroeste Northwest Immigrant Rights Project  (NWIRP) es una organización de servicios legales reconocida a nivel naciona...

Lista de documentos que necesitas en caso de ser detenido por ICE

En caso de una detención por parte de las autoridades de inmigración usted debe saber que necesita para probar que no tiene un caso criminal, de ser así, tiene que tener recursos de un abogado  de cualquier manera para que puedan representarlo. Debemos contar con un plan para cada acontecimiento, en este plan podría recolectar información importante y esencial de historial de direcciones dónde ha residido, empleadores, números de contactos de emergencia de familiares y/o amistades de confianza, recibos, historial de visitas médicas, carta de referencias de iglesias, entre muchos documentos que puedan demostrar su presencia en Estados Unidos. Algunas librerías locales permiten imprimir cierta cantidad de documentos sin coto alguno, debe registrarse en casode ser necesario. Esimportante que usted cuente con sus identificaciones vigentes para válidar cualquier firma ante un notario en Estados Unidos. No tenga estos documentos con usted, puede asignar alguna persona de su mayor confian...