Ir al contenido principal

Programas Humanitarios de Reunificación Familiar para Mexicanos

Es un alivio contar con este tipo de programas humanitarios el cual ofrece apoyo a parte de la comunidad mexicana en Estados Unidos. Se trata de grupos y/o organizaciones intermediarios el cual organiza todo el trámite apoyando a los familiares de los radicados en Estados Unidos, hasta el momento solo 10 estados de la República de México participan en estos clubes de migrantes. Entre ellos se encuentran:

Zacatecas ( Corazón de Plata )
Jalisco ( Familias sin Frontera )
Morelos ( Corazón de Plata Morelos )
Puebla ( Raíces de Puebla )
Oaxaca ( Guelaguetza Familiar )
Michoacan ( Palomas Mensajeras )
Guanajuato ( Mineros de Plata )
Guerrero ( Acercando Corazones )
Yucatan ( Cabecitas Blancas )
Hidalgo ( Abrazando Destinos )

Dependiendo del estado el cual se encuentre los requisitos varían, entre los principales requisitos:

Requisitos principales para los padres:

Pasaporte 
Condición médica estable
Mayor de 60 años de edad
No antecedentes penales, migratorios o legales con Estados Unidos
Hijos migrantes en Estados Unidos el cual no ha visto de 10 a 30 años

Todos los programas difieren en cuanto a los requerimientos y usted debe cumplir con ellos para poder calificar. 

Contar con pasaporte mexicano con una vigencia mayor de seis meses.
Hacer el pago de derechos de la cita para visa de turista ante la Embajada de Estados Unidos en México por la cantidad de 160 dólares.
Pagar el traslado del viaje redondo de su domicilio hacia Estados Unidos en las fechas que se establezcan para viajar en grupo.
Manifestar que se encuentra en buena condición de salud para realizar el viaje.
Viajar acompañado de un familiar que se haga responsable el día de la cita en la Ciudad de México, quien los esperará afuera de la Embajada.
Aunque la visa les sea otorgada por más tiempo, tendrán obligación de salir de Estados Unidos en la fecha que se le estipule al grupo, pudiendo regresar a Estados Unidos por el tiempo que le haya sido otorgada la visa, conforme a la norma de migración de dicho país.

Requisitos para el ayuntamiento en México:
Los ayuntamientos son un factor fundamental para poder realizar las visitas, ya que ellos son quienes pueden hacer la solicitud ante la Secretaría del Migrante. Por ello, es recomendable que los adultos mayores acudan a sus municipios para solicitar la organización del viaje:
Realizar la petición a la Secretaría del Migrante, a través de oficio firmado por el Presidente(a) Municipal.
Especificar hacia qué Estado de la Unión Americana se va a viajar el grupo.
Proporcionar los datos del Club u Organización de Migrantes que va a recibir al grupo en Estados Unidos.
Proporcionar las fechas que proponen para realizar el viaje redondo hacia Estados Unidos.
Organizar y cubrir los gastos de traslado de los solicitantes en autobús para viajar del municipio a la Ciudad de México el día de la cita para tramitar la visa en la Embajada de Estados Unidos.

Si desea saber de los contactos por favor comuniquece con Evergreen Office por medio de Facebook o Instagram para más detalles e identifique el estado participante  que le interece. 

Recordemos que esta página solo ofrece información a la comunidad y no se responsabiliza de alguna discrepancia entre terceros. Este programa no garantiza ninguna estabilidad migratoria y usted debe cersiorarce de manejar su información cautelosamente con respecto a exepciones de estatus migratorio, no se trata de ningun salvoconducto y el riesgo de entregar su información es responsabilidad de cada individuo. Se recomienda consultar con un abogado especialmente en este tipo de trámite, ya que la información sería manejada directamente con el profesional y no con usted.

Entradas populares de este blog

Empresas reclutadoras en Mexico para la visa H-2A / H-2B para trabajar en Estados Unidos

Aguascalientes Isaías Rodríguez López Independencia #5 Asientos Aguascalientes 20710. Agricultura, construcción, jardinería y mataderos. Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Chiapas Juan Francisco Loera Muñoz Calle Abasolo Norte #47 Huixtla Chiapas. Trabaja con la agencia Confederación Nacional de Productores Mexicanos, S.A. Durango Alfonso Hernández Deras Carlos Trujillo #502 Col. Azteca Durango Durango 34190.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Jorge G. Sicsik Arévalo Aquiles Serdan #115 Francisco I. Madero Durango 34770.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. José Guillermo Mathus Fonseca Adelfa #17 Local 2 Fraccionamiento Jardines Durango 34200.Trabaja con CSI Labor Services Guanajuato Antonio Méndez Guerrero #98 Iramuco Guanajuato.Trabaja con la agencia Van Hoeketen Greenhouses, Inc. Adrián Martínez Centro Comercial Villas Manchegas Carretera Libre Guanajuato-Silao Km 5.5 Guanajuato Guanajuato 36250. Especialista en colocación...

Organizaciones ayudan a inmigrantes con trámites migratorios

  Recursos para inmigrantes y refugiados* Con la nueva toma de gobierno se ha visto mucho miedo entre la comunidad inmigrante de Estados Unidos. Hemos recopilado una serie de organizaciones encargadas de asistir a inmigrantes en sus trámites. Debido a la gran demanda de servicios, estas organizaciones cuentan con listas de espera o una tardanza en asistir a la comunidad, usted debe calificar para estos pogramas de acuerdo a tamaño familiar, salarios, localidad, etc. El estado de Washington es el hogar de miles de inmigrantes y refugiados. Si usted o alguien que conoce necesita ayuda para comprender los posibles impactos o tiene problemas relacionados con las restricciones de viaje o para obtener la visa o la documentación de refugiado adecuadas, las siguientes agencias y organizaciones estatales podrían ayudarlo. Proyecto de derechos de los inmigrantes del noroeste Northwest Immigrant Rights Project  (NWIRP) es una organización de servicios legales reconocida a nivel naciona...

Lista de documentos que necesitas en caso de ser detenido por ICE

En caso de una detención por parte de las autoridades de inmigración usted debe saber que necesita para probar que no tiene un caso criminal, de ser así, tiene que tener recursos de un abogado  de cualquier manera para que puedan representarlo. Debemos contar con un plan para cada acontecimiento, en este plan podría recolectar información importante y esencial de historial de direcciones dónde ha residido, empleadores, números de contactos de emergencia de familiares y/o amistades de confianza, recibos, historial de visitas médicas, carta de referencias de iglesias, entre muchos documentos que puedan demostrar su presencia en Estados Unidos. Algunas librerías locales permiten imprimir cierta cantidad de documentos sin coto alguno, debe registrarse en casode ser necesario. Esimportante que usted cuente con sus identificaciones vigentes para válidar cualquier firma ante un notario en Estados Unidos. No tenga estos documentos con usted, puede asignar alguna persona de su mayor confian...