Ir al contenido principal

Seguro médico para túristas

Cuándo llegamos como turista a los Estados Unidos es muy importante poder contar con un médico para estar preparados en casos de emergencia y también cumplir con el cuidado de tu salud. Existen algunas compañias que cuentan con servicios específicamente para personas que no cuentan con un número de seguro social o aún no ha establecido su estatus migratorio en el país.

Las pólizas internacionales pueden ser una gran opción para personas recién llegadas, teniendo en cuenta que no son reconocidos por la Ley de Salud el cuál están obligados a obtener los ciudadanos residentes o con número de seguro social. Contando con una escala de precios y diferentes coberturas que puedan adaptarse a tus necesidades. Si tienes una enfermedad existente o ya has contado con algún diagnóstico previó, estas pólizas no cubrirán dichos tratamientos.

Los centros comunitarios también cuentan con servicios que podrían favorecerte, pero tienen sus normativas. Estos centros pueden ser privados o perteneciente al Departamento de Salud del estado o del país. Existen otros planes de descuento que tampoco son seguro médico, por ejemplo una de éstas sería American Care Premier Plans disponible en el estado de la Florida, basándose en que el paciente deseé costear sus gastos siendo o no turista y a precio más accesible.

La organización cristiana The Health Co-Op  también cuenta con servicios similares a los centros comunitarios pero en este caso son gastos compartidos y una tarifa el cuál puede ser un poco menos que de una agencia privada. 

Planes suplementarios son los que cubren los que no cubren pólizas de seguros regulares, tales como cáncer, algunas agencias requieren el número de seguro social. También podrían cubrir gastos de hospitalización, tratamientos para la vista o dental.







La telemedicina es un servicio a distancia, dónde cuentan con un consultorio y una emfermera, el cual al ser examinado le  enviará la información a un médico ubicado fuera de la ciudad con la finalidad de un diagnóstico y si fuera necesario, referir al paciente a un especialista o un hospital. De igual manera cualquier individuo podría hacer dicha consulta por medio de una llamada telefónica o videollamada con el mismo fin, pagando una consulta. Los servicios ofrecen diferentes reglas y verifica que estén certificados con American Telemedicine Association,

Recuerda que si tienes visa de turista y obtienes algún servicio médico en E.U. y no cuentas con un seguro médico o no pagas algún costo, la visa podría ser cancelada o no se te permita renovarla, quedarías como una carga pública para el gobierno, esto incluye cuándo un niño nace en E.U. y los padres tienen visa de turista.

Muchas agencias de viajes cuenta con un servicio de seguros, verifica que el mismo cuente con los servicios que se adapten a tus necesidades o que puedas contar con gastos de emergencia, dependiendo de cada caso. Si cuentas con un seguro en tu país de origen podrías incluirlo en tu viaje si este cubriera dichos gastos. Travel Insurance Center ofrece una gran cadena de seguros médicos afiliados con USATourist.com. Al mismo tiempo puedes verificar con Squaremouth para hacer una gran búsqueda en comparación de seguros de acuerdo a tu necesidad.

Estas últimas mencionadas son recomendaciones de embajadas y consulados americanos. Verifica con cada agencia cuáles son los costos de los servicios, si cubren a la familia entera o que hospitales son aceptados en sus redes. Todos difieren aún más cuándo se tratan de planes internacionales. Cuándo necesites un tratamiento extensivo el cual requiere que se prolongue tu estadía en E.U. deberás de extender tu visa y si te encuentras en un hospital ellos te podrían asistir en el proceso.


Entradas populares de este blog

Empresas reclutadoras en Mexico para la visa H-2A / H-2B para trabajar en Estados Unidos

Aguascalientes Isaías Rodríguez López Independencia #5 Asientos Aguascalientes 20710. Agricultura, construcción, jardinería y mataderos. Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Chiapas Juan Francisco Loera Muñoz Calle Abasolo Norte #47 Huixtla Chiapas. Trabaja con la agencia Confederación Nacional de Productores Mexicanos, S.A. Durango Alfonso Hernández Deras Carlos Trujillo #502 Col. Azteca Durango Durango 34190.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Jorge G. Sicsik Arévalo Aquiles Serdan #115 Francisco I. Madero Durango 34770.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. José Guillermo Mathus Fonseca Adelfa #17 Local 2 Fraccionamiento Jardines Durango 34200.Trabaja con CSI Labor Services Guanajuato Antonio Méndez Guerrero #98 Iramuco Guanajuato.Trabaja con la agencia Van Hoeketen Greenhouses, Inc. Adrián Martínez Centro Comercial Villas Manchegas Carretera Libre Guanajuato-Silao Km 5.5 Guanajuato Guanajuato 36250. Especialista en colocación...

Organizaciones ayudan a inmigrantes con trámites migratorios

  Recursos para inmigrantes y refugiados* Con la nueva toma de gobierno se ha visto mucho miedo entre la comunidad inmigrante de Estados Unidos. Hemos recopilado una serie de organizaciones encargadas de asistir a inmigrantes en sus trámites. Debido a la gran demanda de servicios, estas organizaciones cuentan con listas de espera o una tardanza en asistir a la comunidad, usted debe calificar para estos pogramas de acuerdo a tamaño familiar, salarios, localidad, etc. El estado de Washington es el hogar de miles de inmigrantes y refugiados. Si usted o alguien que conoce necesita ayuda para comprender los posibles impactos o tiene problemas relacionados con las restricciones de viaje o para obtener la visa o la documentación de refugiado adecuadas, las siguientes agencias y organizaciones estatales podrían ayudarlo. Proyecto de derechos de los inmigrantes del noroeste Northwest Immigrant Rights Project  (NWIRP) es una organización de servicios legales reconocida a nivel naciona...

Lista de documentos que necesitas en caso de ser detenido por ICE

En caso de una detención por parte de las autoridades de inmigración usted debe saber que necesita para probar que no tiene un caso criminal, de ser así, tiene que tener recursos de un abogado  de cualquier manera para que puedan representarlo. Debemos contar con un plan para cada acontecimiento, en este plan podría recolectar información importante y esencial de historial de direcciones dónde ha residido, empleadores, números de contactos de emergencia de familiares y/o amistades de confianza, recibos, historial de visitas médicas, carta de referencias de iglesias, entre muchos documentos que puedan demostrar su presencia en Estados Unidos. Algunas librerías locales permiten imprimir cierta cantidad de documentos sin coto alguno, debe registrarse en casode ser necesario. Esimportante que usted cuente con sus identificaciones vigentes para válidar cualquier firma ante un notario en Estados Unidos. No tenga estos documentos con usted, puede asignar alguna persona de su mayor confian...